A ORILLAS DEL SANDÁ

17.50


Una historia sobre la soledad y la naturaleza contada a través de la mirada de un artista.

Una historia sobre la soledad y la naturaleza contada a través de la mirada de un artista.

Un hombre vive y pinta en una caravana cerca del río Sandá, justo en el borde de uno de los raros bosques de Islandia. El verano llega a su fin, los bocetos se amontonan en el taller y las noches son cada vez más frías y tranquilas. Al artista, que lee la biografía de Chagall y las cartas de Van Gogh, y camina por el bosque interrumpido por las apariciones de una mujer con impermeable rojo, solo le importa una cosa: pintar la verdad de los árboles que lo rodean.

A orillas del Sandá, con un lenguaje impregnado por el paisaje, sensible a las tensiones secretas del silencio, sigue el itinerario de una reflexión sobre el paso del tiempo, los fracasos personales, la contemplación y la soledad deseada: «Me pregunto si esos años no habrán sido también de arena y han quedado barridos por el viento, como un páramo seco en un invierno sin lluvia».

Una historia poderosa y contemplativa que te transporta a una naturaleza hipnótica.

LE TEMPS

Ficha técnica

  • Páginas: 136
  • ISBN: 978-84-122831-1-2
  • Dimensiones: 14 x 21 cm.
  • Formato: rústica con solapas.
  • Número: 22

Prensa

  • RNE (La estación azul) > Reseña de Javier Lostalé (min. 46:00 a 50:15) [28 febrero 2021]
  • HERALDO > El misterio del hombre tranquilo y la mujer de rojo [13 abril 2021]
Categoría:

Description

Toda la fuerza que pueda contener el cuadro procede, en realidad, del propio paisaje. Sin embargo, la naturaleza no hace cuadros. ¿Se reduce entonces esta modalidad artística a una mera imitación? ¿O puede considerarse una recreación o, en el mejor de los casos, lo que podríamos llamar la sublimación del alma de la naturaleza? No lo sé, pero sigo pintando.